miércoles, 28 de enero de 2009

El Creador de la ‘cámara lenta’

Por Jose Toribio



El sacerdote y físico austríaco August Musger (1868-1929) fue el pionero de la técnica de cámara lenta. Este patentó en 1904 un dispositivo que modificaba las cámaras cinematográficas para obtener este efecto; sin embargo Musger perdió los derechos de su patente diez años después por no poder pagar los derechos de la misma.

Las películas ordinarias son proyectadas a una velocidad de 24 imágenes por segundo; en cámara lenta por lo general se observan 130/s. Ahora existen cámaras digitales, como la Phantom V12 que puede mostrar hasta 1,000,000/s.


El bullet time, tiempo o efecto bala, es aquel donde se manipula la velocidad de las imágenes en tiempo y espacio; su antecedente está en los experimentos del fotógrafo inglés Eadweard Muybridge (1830-1904), quien usaba varias cámaras para capturar la secuencia de movimientos de animales, y los trabajos con estroboscopios aplicados a la fotografía de Harold Eugene Edgerton (1903-1990), que permiten capturar eventos cuya velocidad escapa a la vista ordinaria (foto abajo). Antes la técnica requería de varias cámaras que rodearan el objetivo para grabarlo; ahora se cuenta con software que permite controlar el punto de vista de las imágenes para crear nuevas escenas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario