martes, 20 de enero de 2009

Dia de Nuestra señora de la Altagracia

Por Rosa Rosado
Gracias a la informacion

El 21 de enero el pueblo dominicano celebra el dia de su patrona, (tatica).


la Virgen de la Altagracia (imagen de la izquierda), Protectora y Reina del corazón de los dominicanos. Su nombre: "de la Altagracia" nos recuerda que por ella recibimos la mayor gracia que es tener a Jesucristo Nuestro Señor. Ella, como Madre, continua su misión de mediadora unida inseparablemente a su Hijo. Los hijos de Quisqueya la llaman cariñosamente "Tatica, la de Higüey".




La población dominicana celebra hoy el Día de la Virgen de la Altagracia, Protectora del Pueblo Dominicano y para ello, se desarrolla en todo el país peregrinaje hacia la Basílica de Higuey y también al santuario de la iglesia la Altagracia en Santiago.




Por tradición desde el pasado fin de semana, comienza a llegar gente de todo el país al municipio de Higuey, enclavado en el centro de la provincia La Altagracia. POBLACIONIgualmente, desde el exterior vienen dominicanos y extranjeros a celebrar el Día de la Protectora del pueblo dominicano, cuando la Iglesia Católica realiza fiestas patronales religiosas.




Hoy, de costumbre, el presidente de turno en este caso, el doctor Leonel Fernández acude a la misa de las nueve de la mañana celebrada en la Basílica de Higuey, considerado el escenario emblemático de la Virgen de la Altagracia. Hoy, desde las cinco de la mañana se ofician misas en el santuario La Altagracia Santiago y la de las ocho de la mañana la preside el arzobispo, monseñor Benito de la Rosa y Carpio.




La devoción, por parte de la población católica hacia La Virgen de La Altagracia, se inició en el país durante el período colonial, de donde pasó a otras regiones de América.. El 12 de mayo de 1512 es erigida en parroquia la villa de Salvaleón de Higüey por el obispo de Santo Domingo, García Padilla. Para esa época, se instalaron en Higüey los hermanos Alonso y Antonio de Trejo, naturales de Placencia, en Extremadura (España), quienes fundaron un trapiche para producir azúcar.




Al mudarse estos hermanos a la villa de Higüey, trajeron consigo la imagen de la Virgen de la Altagracia y, más tarde, la ofrecieron a la parroquia para que todos pudieran venerarla. Desde principios del siglo 17, y quizás poco antes, la devoción por la Virgen de la Altagracia pasó a Puerto Rico, específicamente a Coamo.




Los viajeros que se trasladaban desde la Isla de Santo Domingo a Puerto Rico lo hacían por el "puerto del Higüey" (Boca de Yuma) y atravesaban el Canal de la Mona para llegar al puerto de San Germán.

No hay comentarios:

Publicar un comentario