domingo, 28 de junio de 2009

EL PRESIDENTE MANUEL ZELAYA, EL EJERCITO HONDUREÑO LE DIO PA''FUERA.

FUENTES EXTERNAS

La tensión crece en las calles de Tegucigalpa (Honduras) después de que esta madrugada, justo antes del amanecer, un comando de las Fuerzas Armadas capturara al presidente de Honduras, Manuel Zelaya Rosales, lo trasladara inmediatamente a una base aérea del sur de la capital y lo deportara a Costa Rica. La Casa Presidencial ha sido tomada por los militares, que han situado tanquetas junto a cada puerta.

Allí se están reuniendo los partidarios de Zelaya, que protestan por un golpe de Estado que atribuyen al "poder económico", llaman traidores a los soldados y queman neumáticos. Las emisoras de radio y televisión han sido cortadas, así como la electricidad, y se ha suspendido el transporte público. Tanquetas y camiones llenos de soldados están tomando los puntos estratégicos de la ciudad y varios helicópteros del Ejército no dejan de sobrevolar la Casa Presidencial y el Parlamento.

El presidente ha sido capturado en su domicilio, en la colonia de Tres Caminos, justo cuando creía que ya se había conjurado el peligro de golpe de Estado. En una entrevista concedida a este periódico pocas horas antes de su detención, Zelaya Rosales presumía de que el apoyo expreso que había recibido de Estados Unidos había resultado fundamental para que el general insurrecto Romeo Vásquez no se hubiera atrevido a consumar un golpe que ya intentó el jueves sacando a los militares a la calle.

La confianza llevó al presidente a abandonar anoche la Casa Presidencial por primera vez desde que estalló el conflicto, provocado por su intención de convocar, para hoy domingo, una consulta popular que abriese el camino de su reelección.

Los rumores dicen que uno de los escoltas del presidente fue abatido a tiros por los militares, así como que la canciller del Gobierno de Honduras, Patricia Rodas, también ha sido detenida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario