miércoles, 20 de mayo de 2009

El niño Bomba

Tenía sólo nueve años. ¿Qué son nueve años de vida? Apenas se está olvidando el gusto de la leche materna. Apenas se comienza a vislumbrar lo que es el mundo en el que se ha tenido la fortuna, o la desgracia, de nacer.

Nueve años tenía Jorge Mayta Suxo, de Lima, Perú, cuando por una propina de unos pocos soles, más o menos un dólar, aceptó llevar cierto paquete y ponerlo en la base de una torre eléctrica en Lima. Pero la base estaba minada por la policía, y una de esas minas estalló y mutiló las dos piernas del niño. Jorge Mayta murió tras veinte horas de espantosa agonía. Los diarios lo llamaron «el niño bomba.

¿Quiénes son los que usan bombas en este mundo? No son los niños. De ellos se aprovechan individuos sin escrúpulos para ponerlas aquí o allá, pero los niños no las fabrican. La violencia la hacen los adultos, y los niños llegan a ser las víctimas inocentes.

Hasta la Segunda Guerra Mundial, que terminó en el año 1945, los niños no habían participado en la violencia. La guerra la hacían los grandes. Había que tener por lo menos dieciocho años de edad para ingresar al ejército. Pero a partir de esa guerra, y con el despliegue mundial de la guerrilla y el terrorismo, los niños también han tenido que beber la sangre de la violencia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario