Por Rosa RosadoSe estima que en la región asiática diez millones de hombres tienen relaciones sexuales con otros hombres.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) advirtió hoy que el sexo sin protección entre hombres está impulsando la expansión del VIH y el sida en Asia, donde la epidemia podría empeorar debido a la falta de servicios sanitarios para gays.
“Los hombres que tienen sexo con hombres fueron identificados como la población de más riesgo para el VIH/sida”, comunicó la oficina regional de la OMS para el Pacífico occidental, con sede en Manila, en un comunicado previo a un encuentro en Hong Kong.
“Se cree que Asia tiene la mayor cantidad de hombres en el mundo que tienen relaciones sexuales con otros hombres. Se estima que son diez millones”, añade el escrito.
La OMS destacó que un estudio en diciembre de 2007 de la situación del sida en Asia demostró que en Camboya y Vietnam los hombres que tienen sexo con otros hombres tienen más probabilidades de contraer el mortal virus que la población en general.
El riesgo de infección también es 45 veces más alto para los hombres que mantienen relaciones sexuales con hombres en China.
“Los estudios demuestran que actualmente la proporción de infecciones de VIH transmitidas entre hombres que tienen sexo con hombres es mayor y más significativa de lo que creíamos en un primer momento”, dijo Massimo Ghidinelli, consejero regional de la OMS.
“Hay que tomar medidas ya, si queremos evitar el aumento de los casos de contagio”, agregó. “Tenemos que apuntar a estrategias de prevención junto con un mejor acceso a los servicios de salud para los hombres que practican el sexo con otros hombres”.
El último reporte de ONUSIDA demostró que las acciones de prevención están alcanzando sólo al uno por ciento de la población gay.
El informe también demuestra que en la mayoría de los países de la región Asia-Pacífico, los planes de estrategia nacional contra el sida no cubren acciones con hombres homosexuales y transexuales.
La OMS dijo que la falta de acceso a los servicios puede llevar a la estigmatización y la discriminación asociados a la homosexualidad, que está muy mal vista en algunas sociedades de la región.
Especialistas en sida de los gobiernos de Asia y expertos en salud de la región planean reunirse en Hong Kong esta semana para hablar sobre la crisis.
La conferencia es organizada por la oficina regional de la OMS para la región del Pacífico occidental, el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo, ONUSIDA y el Departamento de Salud de Hong Kong.




No hay comentarios:
Publicar un comentario