
Por Jose Toribio: El béisbol está lleno de términos que pueden resultar confusos para aquellos que no están familiarizados con este deporte.
Abridor: A un lanzador se le conoce como abridor si es el encargado de iniciar el encuentro.
Anotador oficial: Persona encargada de llevar todos los datos estadísticos de un partido de béisbol.
Atrapada: Capturar la bola cuando es bateada. Si se atrapa la pelota de aire, antes de que caiga al suelo, la jugada es out.
Base o almohadilla: Cada una de las cuatro estaciones a las que un bateador debe llegar para poder anotar una carrera.
Base intencional: Jugada en la que el lanzador prefiere enviar cuatro lanzamientos malos y darle la base al bateador, antes de brindarle la oportunidad de que pueda batear la bola. O también si se considera que es mejor enfrentar al próximo bateador al considerarlo menos peligroso.
Base por bolas: Cuando el bateador obtiene una base luego de recibir cuatro lanzamientos malos por parte del pitcher.
Bate: Palo cilíndrico de madera o aluminio que utilizan los jugadores atacantes para golpear la bola. Sus dimensiones máximas son 6,9 cm de diámetro y 107 cm de longitud.
Bateador designado: En algunas ligas el lanzador no sale a batear. En este caso, es sustituido por un bateador designado que sólo actúa en la parte ofensiva.
1-1 continuara
No hay comentarios:
Publicar un comentario